<p dir="ltr">El gobierno de facto de N&iacute;ger anunci&oacute; hoy que permitir&aacute; que tropas de sus vecinos Mali y Burkina Faso, tambi&eacute;n gobernados por autoridades surgidas de golpes militares, act&uacute;en en su territorio si se produjera una invasi&oacute;n armada, inform&oacute; la prensa internacional. &nbsp; <p dir="ltr">Tras el derrocamiento del presidente Mohamed Bazoum, ocurrido el 26 de julio pasado, la Comunidad Econ&oacute;mica de Estados de &Aacute;frica Occidental (Cedeao) consider&oacute; la posibilidad de una incursi&oacute;n armada con el prop&oacute;sito de restaurar el orden constitucional. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">La decisi&oacute;n del r&eacute;gimen militar de N&iacute;ger fue anunciada al cabo de una reuni&oacute;n que el presidente de facto, general Abdourahamane Tchiani, mantuvo en Niamey con los cancilleres de Mali, Abdoulaye Diop, y Burkina Faso, Olivia Rouamba. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Los ministros visitantes &ldquo;saludan&rdquo; el decreto que &ldquo;autoriza a las fuerzas de defensa de los dos pa&iacute;ses a actuar en el territorio de N&iacute;ger ante una agresi&oacute;n&rdquo;, se afirm&oacute; en una declaraci&oacute;n le&iacute;da por un vocero de la canciller&iacute;a nigerina, seg&uacute;n la agencia de noticias Sputnik. <p dir="ltr">&nbsp; <p dir="ltr">Despu&eacute;s del golpe de estado que desaloj&oacute; a Bazoum, la Cedeao dio un ultim&aacute;tum a las autoridades de facto para que lo repusieran, bajo la amenaza de una incursi&oacute;n armada, pero a su vencimiento, a principios de este mes, la organizaci&oacute;n prefiri&oacute; evitar la fuerza y mantener la v&iacute;a diplom&aacute;tica.