<p dir="ltr">Im&aacute;genes de los hechos m&aacute;s relevantes ocurridos en 2022 integran la 34&ordm; Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que exhibe 150 fotograf&iacute;as de 85 autores y autoras sobre pol&iacute;tica, vida cotidiana, naturaleza, ambiente, arte y espect&aacute;culos, deportes y, en especial, la consagraci&oacute;n y los festejos por el triunfo de la Selecci&oacute;n Argentina de f&uacute;tbol masculino en Qatar, y puede visitarse desde ma&ntilde;ana en el Centro Cultural Borges, de la ciudad de Buenos Aires. &nbsp; <p dir="ltr">Las fotograf&iacute;as pertenecen a profesionales que integran la Asociaci&oacute;n de Reporteros Gr&aacute;ficos de Argentina (Argra), entidad que desde 1981 organiza una muestra que evoca los temas m&aacute;s destacados que ocurrieron el a&ntilde;o anterior. En esta oportunidad, la entidad recibi&oacute; 2200 fotos, cont&oacute; a T&eacute;lam el presidente Sebasti&aacute;n Vricella, quien se&ntilde;al&oacute; que &quot;se pidi&oacute; a quienes viajaron a Qatar para cubrir el Mundial de F&uacute;tbol y a quienes registraron los festejos, que enviaran especialmente esas im&aacute;genes&quot; debido a la trascendencia que tuvo ese hecho para el pa&iacute;s. &nbsp; <p dir="ltr">Calles desbordadas de hinchas festejando el triunfo argentino en el mundial de f&uacute;tbol, incendios, retratos de las Abuelas de Plaza de Mayo, la marcha del orgullo LGBTIQ+, las consecuencias de la guerra entre Ucrania y Rusia, y el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner, son algunas de las fotograf&iacute;as que pueden verse en el Centro Cultural Borges.